Materiales


Biblioteca de Materiales para el Estudio

Mostrando 11 - 20 resultados de 20 en total.

Filtro por asignatura: Economía Agraria - Plan 2003 Quitar filtro

Filtro por tipo de material: Video Clases  Quitar filtro


Resultados de la Empresa Agropecuaria   Video Clase
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - U7T7 Análisis de resultados de la empresa

    7.1 - Factores micro y macroeconómicos que influyen en el resultado.

    7.2 - Medidas de resultados económicos y financieros. Márgenes Brutos

    7.3 - Interpretación del balance de la empresa. Cuadro de ganancias y pérdidas.

    7.4 - Fuentes de información: Encuestas, registros contables.

    7.5 - Impuestos y contribuciones en el sector agropecuario

  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - U7T7 Análisis de resultados de la empresa

    7.1 - Factores micro y macroeconómicos que influyen en el resultado.

    7.2 - Medidas de resultados económicos y financieros. Márgenes Brutos

    7.3 - Interpretación del balance de la empresa. Cuadro de ganancias y pérdidas.

    7.4 - Fuentes de información: Encuestas, registros contables.

    7.5 - Impuestos y contribuciones en el sector agropecuario

  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - U6T6 Análisis de resultados

    Análisis de Resultados. Factores micro y  macroeconómicos que influyen en el resultado.  Medidas de resultados económicos y financieros. Márgenes , Rentabilidad, Productividad y otros. Interpretación del balance de la empresa. Cuadro de ganancias y pérdidas. Índice de solvencia general, índice de liquidez, prueba ácida, y otros. Fuentes de información: Encuestas, registros contables.

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U10T10 Análisis de resultados

    10.1- Análisis de Resultados. Factores micro y macroeconómicos que influyen en el resultado. Medidas de resultados económicos y financieros. Márgenes, Rentabilidad, Productividad y otros.

    10.2- Interpretación del balance de la empresa. Cuadro de ganancias y pérdidas. Índice de solvencia general, índice de liquidez, prueba ácida, y otros.

Material


TP - Resultados de la empresa agropecuaria   Video Clase
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - TP6 Resultados de la empresa
  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - TP6 Resultados de la empresa
  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - TP3 Resultados de la empresa agropecuaria
  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - TP6 Análisis de resultados
Material


TP: COMA   Video Clase
Fuente: CEA.FAZ
Resumen
Ejercicio práctico donde se analiza el Costo Operativo de la Maquinaria Agrícola.
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - TP2 Costo operativo de la maquinaria agrícola
  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - TP2 Costo operativo de la maquinaria agrícola
  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - TP2 Costo operativo de la maquinaria agrícola
  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - TP4 Costo operativo de la maquinaria agrícola
Material


Teoría del Costo   Video Clase
Fuente: CEA-FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - U4T4 Teoría de Costo. Derivación de la curva de Oferta de la Empresa

    4.1 - Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijo, variable y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma. Cálculo de los puntos de equilibrio y cierre. Precio y rendimientos.

    4.4.- Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y Deseconomías. La curva de oferta a largo plazo. Tamaño óptimo. Criterios.

  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - U4T4 Teoría de Costo. Derivación de la curva de Oferta de la Empresa

    4.1 - Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijo, variable y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma. Cálculo de los puntos de equilibrio y cierre. Precio y rendimientos.

    4.4.- Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y Deseconomías. La curva de oferta a largo plazo. Tamaño óptimo. Criterios.

  • Vet Vet :: Economía - Plan 2012 - U6T6 Teoría de costos

    6.1 - El corto plazo Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijos, variables y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción.

    6.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    6.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma.

    6.4 -El largo plazo. Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y deseconomías a escala.

    6.5 - Tamaño óptimo. Criterios.

     

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U4T4 Teoría de costos

    4.1 - El corto plazo Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijos, variables y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción.

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma.

    4.4 - El largo plazo. Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y deseconomías a escala.

    4.5 - Tamaño óptimo. Criterios.

Material


Teoría del Costo Parte 2   Video Clase
Fuente: CEA-FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - U4T4 Teoría de Costo. Derivación de la curva de Oferta de la Empresa

    4.1 - Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijo, variable y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma. Cálculo de los puntos de equilibrio y cierre. Precio y rendimientos.

    4.4.- Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y Deseconomías. La curva de oferta a largo plazo. Tamaño óptimo. Criterios.

  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - U4T4 Teoría de Costo. Derivación de la curva de Oferta de la Empresa

    4.1 - Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijo, variable y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma. Cálculo de los puntos de equilibrio y cierre. Precio y rendimientos.

    4.4.- Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y Deseconomías. La curva de oferta a largo plazo. Tamaño óptimo. Criterios.

  • Vet Vet :: Economía - Plan 2012 - U6T6 Teoría de costos

    6.1 - El corto plazo Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijos, variables y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción.

    6.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    6.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma.

    6.4 -El largo plazo. Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y deseconomías a escala.

    6.5 - Tamaño óptimo. Criterios.

     

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U4T4 Teoría de costos

    4.1 - El corto plazo Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijos, variables y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción.

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma.

    4.4 - El largo plazo. Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y deseconomías a escala.

    4.5 - Tamaño óptimo. Criterios.

Material


Teoría del Costo Parte 3   Video Clase
Fuente: CEA-FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - U4T4 Teoría de Costo. Derivación de la curva de Oferta de la Empresa

    4.1 - Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijo, variable y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma. Cálculo de los puntos de equilibrio y cierre. Precio y rendimientos.

    4.4.- Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y Deseconomías. La curva de oferta a largo plazo. Tamaño óptimo. Criterios.

  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - U4T4 Teoría de Costo. Derivación de la curva de Oferta de la Empresa

    4.1 - Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijo, variable y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma. Cálculo de los puntos de equilibrio y cierre. Precio y rendimientos.

    4.4.- Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y Deseconomías. La curva de oferta a largo plazo. Tamaño óptimo. Criterios.

  • Vet Vet :: Economía - Plan 2012 - U6T6 Teoría de costos

    6.1 - El corto plazo Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijos, variables y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción.

    6.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    6.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma.

    6.4 -El largo plazo. Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y deseconomías a escala.

    6.5 - Tamaño óptimo. Criterios.

     

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U4T4 Teoría de costos

    4.1 - El corto plazo Función del Costo Total. Costos fijos y variables. Costos medios: fijos, variables y total. Costo marginal. Costo de oportunidad. Relación entre Costos y Producción.

    4.2 - El objetivo de los beneficios máximos. Condiciones para la maximización.

    4.3 - Situación de la empresa según niveles de precio del producto. Punto de equilibrio y cierre de la empresa. Minimización de pérdidas. Oferta de la firma.

    4.4 - El largo plazo. Recursos variables. Rendimientos a escala. Economía y deseconomías a escala.

    4.5 - Tamaño óptimo. Criterios.

Material


TP: Teoría del Costo   Video Clase
Fuente: CEA-FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - TP3 Teoría del costo
  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - TP3 Teoría del costo
  • Vet Vet :: Economía - Plan 2012 - TP3 Teoría de costos
  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - TP3 Teoría de costos
Material


Resultados Financieros y Patrimoniales   Video Clase
Fuente: CEA-FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - U7T7 Análisis de resultados de la empresa

    7.1 - Factores micro y macroeconómicos que influyen en el resultado.

    7.2 - Medidas de resultados económicos y financieros. Márgenes Brutos

    7.3 - Interpretación del balance de la empresa. Cuadro de ganancias y pérdidas.

    7.4 - Fuentes de información: Encuestas, registros contables.

    7.5 - Impuestos y contribuciones en el sector agropecuario

  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - U7T7 Análisis de resultados de la empresa

    7.1 - Factores micro y macroeconómicos que influyen en el resultado.

    7.2 - Medidas de resultados económicos y financieros. Márgenes Brutos

    7.3 - Interpretación del balance de la empresa. Cuadro de ganancias y pérdidas.

    7.4 - Fuentes de información: Encuestas, registros contables.

    7.5 - Impuestos y contribuciones en el sector agropecuario

  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - U6T6 Análisis de resultados

    Análisis de Resultados. Factores micro y  macroeconómicos que influyen en el resultado.  Medidas de resultados económicos y financieros. Márgenes , Rentabilidad, Productividad y otros. Interpretación del balance de la empresa. Cuadro de ganancias y pérdidas. Índice de solvencia general, índice de liquidez, prueba ácida, y otros. Fuentes de información: Encuestas, registros contables.

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U10T10 Análisis de resultados

    10.1- Análisis de Resultados. Factores micro y macroeconómicos que influyen en el resultado. Medidas de resultados económicos y financieros. Márgenes, Rentabilidad, Productividad y otros.

    10.2- Interpretación del balance de la empresa. Cuadro de ganancias y pérdidas. Índice de solvencia general, índice de liquidez, prueba ácida, y otros.

Material


Números índices y variaciones de precios   Video Clase
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - TP4 Números índice y variaciones de precios
  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - TP4 Números índice y variaciones de precios
  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - TP4 Números índice y variaciones de precios
  • Vet Vet :: Economía - Plan 2012 - TP1 Números Índices y variaciones de precios
  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - TP1 Números Índices
Material


Teoría de la Producción - Introducción al Trabajo Práctico   Video Clase
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Economía Agraria - Plan 2003 - TP1 Teoría de la producción
  • Zoot Zoot :: Economía Agraria - Plan 2011 - TP1 Teoría de la producción
  • Vet Vet :: Economía - Plan 2012 - TP2 Teoría de la producción
  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - TP2 Teoría de la producción
Material


Programas de estudio