Mostrando 4 resultados
Filtro por asignatura: Economía Y Desarrollo Rural - Plan 2007 Quitar filtro
1.1 - La Economía como ciencia, concepto, metodología. Relación con otras ciencias. Economía Agraria.
1.2 - Organización del sistema económico. La unidad de producción Interrogantes de decisión, soluciones. Función Objetivo.
1.3 - La agricultura como actividad económica. Oferta de productos, Demanda de Recursos. Interrelaciones en el sistema económico. PBI Agropecuario.
1.1 - La Economía como ciencia, concepto, metodología. Relación con otras ciencias. Economía Agraria.
1.2 - Organización del sistema económico. La unidad de producción Interrogantes de decisión, soluciones. Función Objetivo.
1.3 - La agricultura como actividad económica. Oferta de productos, Demanda de Recursos. Interrelaciones en el sistema económico. PBI Agropecuario.
1.1 - La Economía como ciencia, concepto, metodología. Relación con otras ciencias. Economía Agraria.
1.2 - Organización del sistema económico. El mercado y la asignación de recursos escasos. Mercado de competencia perfecta. Fallas de mercado. Imperfecciones y externalidades. Intervención del Estado.
1.1 - La Economía como ciencia, concepto, metodología. Relación con otras ciencias. Economía Agraria.
1.2 - Organización del sistema económico. El mercado y la asignación de recursos escasos. Mercado de competencia perfecta. Fallas de mercado. Imperfecciones y externalidades. Intervención del Estado.
- Objetivos: Interpretar la importancia del comercio internacional, vinculada a los procesos de crecimiento y desarrollo en una economía global.
- Sistema Económico en Economías abiertas al comercio internacional. El Comercio Internacional. Las Ventajas Comparativas. Los Procesos de Integración. Balanza de Pagos. Equilibrio de la balanza de pagos.
- Objetivos: Reflexionar críticamente sobre la importancia de los factores económicos, culturales e institucionales en el desarrollo de los países.
- Crecimiento Económico. Propuesta de los clásicos, Keynes, Solow. Indicadores del crecimiento. Concepto y componentes del Desarrollo: económico, político y cultural. Intervención o no del Estado. La cuestión de la Sostenibilidad. Estrategias de Desarrollo Económico. Los factores de Crecimiento. Límites del Crecimiento. Modelos. Desarrollo económico. Componentes. Estrategias de desarrollo. Modelos de Desarrollo. El desarrollo a escala humana.
- Objetivos: Revisar e interpretar el significado de las variables componentes de la contabilidad nacional y su vinculación con los procesos de ajustes de las economías domésticas.
- La Contabilidad Nacional. Producto Bruto Interno e Ingreso Nacional. Producto neto interno. Producto. Ingreso. Consumo. Ahorro. Inversión. Política Fiscal: Gastos e impuestos. BEN. El sector externo. Balanza de pagos. Ajuste de la balanza de pagos.
- Objetivos: Analizar el funcionamiento y limitaciones del mercado y el sistema de precios como asignador de recursos escasos para la producción de bienes y servicios.
- Microeconomía. El mercado y el sistema de precios. El problema de la asignación de recursos. Equilibrio de la empresa: corto y largo plazo. El mercado de competencia perfecta, casos de imperfecciones. Las fallas del mercado.
3.1 - Comercio Exterior. Exportaciones e importaciones. Balanza Comercial. El comercio exterior de los principales productos agropecuarios argentinos.
3.2 - Balanza de pago. Componentes. Equilibrio de la balanza de pago. El tipo de cambio. La deuda externa. El fenómeno de la globalización
3.3 - Crecimiento y desarrollo. Principales indicadores macroeconómicos. La distribución del ingreso. La cuestión de la Sostenibilidad.
6.1 - Comercio Exterior. Exportaciones e importaciones. Balanza Comercial. El comercio exterior de los principales productos agropecuarios argentinos.
6.2 - Balanza de pago. Componentes. Equilibrio de la balanza de pago. El tipo de cambio. La deuda externa. El fenómeno de la globalización
6.3 - Crecimiento y desarrollo. Principales indicadores macroeconómicos. La distribución del ingreso. La cuestión de la Sostenibilidad.
- Objetivos: Reflexionar críticamente sobre la importancia de los factores económicos, culturales e institucionales en el desarrollo de los países.
- Crecimiento Económico. Propuesta de los clásicos, Keynes, Solow. Indicadores del crecimiento. Concepto y componentes del Desarrollo: económico, político y cultural. Intervención o no del Estado. La cuestión de la Sostenibilidad. Estrategias de Desarrollo Económico. Los factores de Crecimiento. Límites del Crecimiento. Modelos. Desarrollo económico. Componentes. Estrategias de desarrollo. Modelos de Desarrollo. El desarrollo a escala humana.
3.1 - Comercio Exterior. Exportaciones e importaciones. Balanza Comercial. El comercio exterior de los principales productos agropecuarios argentinos.
3.2 - Balanza de pago. Componentes. Equilibrio de la balanza de pago. El tipo de cambio. La deuda externa. El fenómeno de la globalización
3.3 - Crecimiento y desarrollo. Principales indicadores macroeconómicos. La distribución del ingreso. La cuestión de la Sostenibilidad.
6.1 - Comercio Exterior. Exportaciones e importaciones. Balanza Comercial. El comercio exterior de los principales productos agropecuarios argentinos.
6.2 - Balanza de pago. Componentes. Equilibrio de la balanza de pago. El tipo de cambio. La deuda externa. El fenómeno de la globalización
6.3 - Crecimiento y desarrollo. Principales indicadores macroeconómicos. La distribución del ingreso. La cuestión de la Sostenibilidad.
- Objetivos: Reflexionar críticamente sobre la importancia de los factores económicos, culturales e institucionales en el desarrollo de los países.
- Crecimiento Económico. Propuesta de los clásicos, Keynes, Solow. Indicadores del crecimiento. Concepto y componentes del Desarrollo: económico, político y cultural. Intervención o no del Estado. La cuestión de la Sostenibilidad. Estrategias de Desarrollo Económico. Los factores de Crecimiento. Límites del Crecimiento. Modelos. Desarrollo económico. Componentes. Estrategias de desarrollo. Modelos de Desarrollo. El desarrollo a escala humana.
3.1 - Comercio Exterior. Exportaciones e importaciones. Balanza Comercial. El comercio exterior de los principales productos agropecuarios argentinos.
3.2 - Balanza de pago. Componentes. Equilibrio de la balanza de pago. El tipo de cambio. La deuda externa. El fenómeno de la globalización
3.3 - Crecimiento y desarrollo. Principales indicadores macroeconómicos. La distribución del ingreso. La cuestión de la Sostenibilidad.
6.1 - Comercio Exterior. Exportaciones e importaciones. Balanza Comercial. El comercio exterior de los principales productos agropecuarios argentinos.
6.2 - Balanza de pago. Componentes. Equilibrio de la balanza de pago. El tipo de cambio. La deuda externa. El fenómeno de la globalización
6.3 - Crecimiento y desarrollo. Principales indicadores macroeconómicos. La distribución del ingreso. La cuestión de la Sostenibilidad.
- Objetivos: Reflexionar críticamente sobre la importancia de los factores económicos, culturales e institucionales en el desarrollo de los países.
- Crecimiento Económico. Propuesta de los clásicos, Keynes, Solow. Indicadores del crecimiento. Concepto y componentes del Desarrollo: económico, político y cultural. Intervención o no del Estado. La cuestión de la Sostenibilidad. Estrategias de Desarrollo Económico. Los factores de Crecimiento. Límites del Crecimiento. Modelos. Desarrollo económico. Componentes. Estrategias de desarrollo. Modelos de Desarrollo. El desarrollo a escala humana.