Mostrando 1 - 10 resultados de 28 en total.
Filtro por asignatura: Formulación Y Evaluación De Proyectos - Plan Plan de estudios 2011 Quitar filtro
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.
6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.
6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.
Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real. El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.
12.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.3 - Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
12.4 - Análisis de sensibilidad.
12.5 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad del capital propios. Vinculación al crédito. Sistemas de amortización del capital. Período de gracia. Indicadores con financiamiento. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage. Análisis de sensibilidad.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
7.1 - Evaluación financiera: periodo de recuperación, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR).
7.2 - Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos.
7.3 - Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
7.4 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
7.1 - Evaluación financiera: periodo de recuperación, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR).
7.2 - Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos.
7.3 - Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
7.4 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage.
Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital. Análisis de sensibilidad.
12.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.
12.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.3 - Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
12.4 - Análisis de sensibilidad.
12.5 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad del capital propios. Vinculación al crédito. Sistemas de amortización del capital. Período de gracia. Indicadores con financiamiento. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage. Análisis de sensibilidad.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.
6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.
6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.
Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real. El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.
12.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.3 - Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
12.4 - Análisis de sensibilidad.
12.5 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad del capital propios. Vinculación al crédito. Sistemas de amortización del capital. Período de gracia. Indicadores con financiamiento. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage. Análisis de sensibilidad.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.
6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.
6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.
Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real. El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.
12.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.3 - Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
12.4 - Análisis de sensibilidad.
12.5 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad del capital propios. Vinculación al crédito. Sistemas de amortización del capital. Período de gracia. Indicadores con financiamiento. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage. Análisis de sensibilidad.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.
6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.
6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.
Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real. El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.
12.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.3 - Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
12.4 - Análisis de sensibilidad.
12.5 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad del capital propios. Vinculación al crédito. Sistemas de amortización del capital. Período de gracia. Indicadores con financiamiento. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage. Análisis de sensibilidad.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
7.1 - Evaluación financiera: periodo de recuperación, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR).
7.2 - Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos.
7.3 - Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
7.4 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
7.1 - Evaluación financiera: periodo de recuperación, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR).
7.2 - Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos.
7.3 - Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
7.4 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage.
Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital. Análisis de sensibilidad.
12.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.
12.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.3 - Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
12.4 - Análisis de sensibilidad.
12.5 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad del capital propios. Vinculación al crédito. Sistemas de amortización del capital. Período de gracia. Indicadores con financiamiento. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage. Análisis de sensibilidad.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
7.1 - Evaluación financiera: periodo de recuperación, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR).
7.2 - Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos.
7.3 - Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
7.4 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage.
Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.
7.1 - Evaluación financiera: periodo de recuperación, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR).
7.2 - Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos.
7.3 - Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
7.4 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage.
Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital. Análisis de sensibilidad.
12.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.
12.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.
12.3 - Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.
12.4 - Análisis de sensibilidad.
12.5 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad del capital propios. Vinculación al crédito. Sistemas de amortización del capital. Período de gracia. Indicadores con financiamiento. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage. Análisis de sensibilidad.
Presupuestación de las actividades. Gastos e inversiones. Proyección de los ingresos. Ordenamiento de los flujos de fondos. Supuestos contables.
Concepto de Calidad. Evolución. La calidad factor administrable dentro de una organización La calidad como problema. Calidad Total. Algunas Consideraciones para el Planeamiento de la Calidad. Normalización, Tipificación y Calidad Fáctica.
La calidad en los productos de origen agropecuario. Condiciones inherentes a la variabilidad de la calidad de los productos agropecuarios. Los productos agropecuarios como fuente de variabilidad en la calidad. El proceso productivo como causa de variabilidad y discontinuidad en la calidad de productos agropecuarios. Factores que inciden en el deterioro de los productos agropecuarios. Causas del deterioro.
Presupuestación de las actividades. Gastos e inversiones. Proyección de los ingresos. Ordenamiento de los flujos de fondos. Supuestos contables.
Planificación Agropecuaria. Planes y Proyectos. Ciclo de un Proyecto. Criterios requeridos por la entidad financiera. Idea de Proyecto.
Planificación Agropecuaria. Planes y Proyectos. Ciclo de un Proyecto. Criterios requeridos por la entidad financiera. Idea de Proyecto.
Planificación Agropecuaria. Planes y Proyectos. Ciclo de un Proyecto. Criterios requeridos por la entidad financiera. Idea de Proyecto.
Planificación Agropecuaria. Planes y Proyectos. Ciclo de un Proyecto. Criterios requeridos por la entidad financiera. Idea de Proyecto.