Materiales

Filtrar por Asignatura
Ingeniería Agronómica Ingeniería Zootecnista Medicina Veterinaria Maestría en Ciencias Agrarias con Orientación a la Producción Sostenible
Diplomatura Universitaria en Agronegocios
Sistemas de Información Geográfica
Filtrar por Tipo de Material

Programas de Estudio

Biblioteca de Materiales para el Estudio

Mostrando 1 - 10 resultados de 35 en total.

Filtro por asignatura: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 Quitar filtro


Introducción a la administración   Presentación Clase
Fuente: CEA - FAZ
Resumen
Clase introductoria a la asignatura.
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - U1T1 El enfoque epistemológico de la Administración

    1.1 - Administración y Organización: Concepto y Alcance. La Administración ¿Ciencia o Disciplina de la Economía?. Necesidad de un abordaje científico en su estudio. Relaciones con otras ciencias. La administración agropecuaria

    1.2 - Antecedentes e historia. Relación de la administración con la naturaleza de los actos económicos. ¿Qué es administrar?. El proceso de toma de decisiones

    1.3 - Organización: Bases teóricas. Estructura y dinámica de una organización. Diseño y tipo de estructuras. División de trabajo. Jerarquía, Rol. El organigrama. La organización de la empresa agropecuaria.

  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - U1T1 El enfoque epistemológico de la Administración

    1.1 - Administración y Organización: Concepto y Alcance. La Administración ¿Ciencia o Disciplina de la Economía?. Necesidad de un abordaje científico en su estudio. Relaciones con otras ciencias. La administración agropecuaria

    1.2 - Antecedentes e historia. Relación de la administración con la naturaleza de los actos económicos. ¿Qué es administrar?. El proceso de toma de decisiones

    1.3 - Organización: Bases teóricas. Estructura y dinámica de una organización. Diseño y tipo de estructuras. División de trabajo. Jerarquía, Rol. El organigrama. La organización de la empresa agropecuaria.

  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - U1T1 El enfoque epistemológico de la Administración

    Administración y Organización: Concepto y Alcance. La Administración ¿Ciencia o Disciplina de la Economía? Necesidad de un abordaje científico en su estudio. Relaciones con otras ciencias. La administración agropecuaria. Antecedentes e historia. Relación de la administración con la naturaleza de los actos económicos. ¿Qué es administrar. El proceso de toma de decisiones

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U7T7 La empresa agropecuaria: Organización económica

    7.1 - La organización de la empresa agropecuaria. Organización: Bases teóricas. Estructura y dinámica de una organización. Diseño y tipo de estructuras. División de trabajo. Jerarquía, Rol. El organigrama

    7.2 - Administración y Organización: Concepto y Alcance. La Administración ¿Ciencia o Disciplina de la Economía? Necesidad de un abordaje científico en su estudio. Relaciones con otras ciencias.

     7.3 - La administración agropecuaria. Antecedentes e historia. Relación de la administración con la naturaleza de los actos económicos. ¿Qué es administrar? El proceso de toma de decisiones

Material
  Descargar Archivo  
Presupuestos parciales   Presentación Clase
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - U4T4 El modelo de decisión - Introducción a las técnicas presupuestarias

    4.1 -. Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos agropecuarios de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre.

    4.2 - Presupuestos parciales. Aplicaciones agrícolas y ganaderas. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Variabilidad y probabilidad para al estimación y proyección de Márgenes brutos.

    4.3 - Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - U4T4 El modelo de decisión - Introducción a las técnicas presupuestarias

    4.1 -. Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos agropecuarios de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre.

    4.2 - Presupuestos parciales. Aplicaciones agrícolas y ganaderas. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Variabilidad y probabilidad para al estimación y proyección de Márgenes brutos.

    4.3 - Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - U7T7 Presupuestos parciales

    Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos en producción animal de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre. Presupuestos parciales. Aplicaciones agropecuarias. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Punto de equilibrio. Variabilidad y probabilidad para la estimación y proyección de Márgenes brutos. Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

Material
  Descargar Archivo  
Presupuestos parciales   Trabajo Práctico
Fuente: CEA - FAZ
Resumen
Planilla de cálculo con todo lo necesario para el estudio del caso propuesto.
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - TP1 Presupuestos parciales
  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - TP1 Presupuestos parciales
  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - TP5 Presupuestos parciales
Material
  Descargar Archivo  
Presupuestos parciales   Lectura Teórica
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - U4T4 El modelo de decisión - Introducción a las técnicas presupuestarias

    4.1 -. Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos agropecuarios de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre.

    4.2 - Presupuestos parciales. Aplicaciones agrícolas y ganaderas. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Variabilidad y probabilidad para al estimación y proyección de Márgenes brutos.

    4.3 - Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - U4T4 El modelo de decisión - Introducción a las técnicas presupuestarias

    4.1 -. Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos agropecuarios de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre.

    4.2 - Presupuestos parciales. Aplicaciones agrícolas y ganaderas. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Variabilidad y probabilidad para al estimación y proyección de Márgenes brutos.

    4.3 - Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - U7T7 Presupuestos parciales

    Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos en producción animal de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre. Presupuestos parciales. Aplicaciones agropecuarias. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Punto de equilibrio. Variabilidad y probabilidad para la estimación y proyección de Márgenes brutos. Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U11T11 Presupuestos parciales

    11.1 - Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos en producción animal de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre.

    11.2 - Presupuestos parciales. Aplicaciones agropecuarias. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Punto de equilibrio. Variabilidad y probabilidad para la estimación y proyección de Márgenes brutos. Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

Material
  Descargar Archivo  
Valoración agraria   Presentación Clase
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - U9T9 Valoración agraria

    9.1- Valoración : concepto y fines.

    9.2 – Criterios de valoración : valor venal; costo de producción; valor de transformación; valor de capitalización. Actualidad y potencialidad; normalidad. Causas de la variación del valor.

    9.3 – Agrotimesía : concepto.

    9.4 – Valoración de la tierra y las mejoras.

    9.5 – Metodología : métodos analíticos y sintéticos, directos e indirectos.

     

  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - U9T9 Valoración agraria

    9.1- Valoración : concepto y fines.

    9.2 – Criterios de valoración : valor venal; costo de producción; valor de transformación; valor de capitalización. Actualidad y potencialidad; normalidad. Causas de la variación del valor.

    9.3 – Agrotimesía : concepto.

    9.4 – Valoración de la tierra y las mejoras.

    9.5 – Metodología : métodos analíticos y sintéticos, directo

Material
  Descargar Archivo  
Valoración agraria   Lectura Teórica
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - U9T9 Valoración agraria

    9.1- Valoración : concepto y fines.

    9.2 – Criterios de valoración : valor venal; costo de producción; valor de transformación; valor de capitalización. Actualidad y potencialidad; normalidad. Causas de la variación del valor.

    9.3 – Agrotimesía : concepto.

    9.4 – Valoración de la tierra y las mejoras.

    9.5 – Metodología : métodos analíticos y sintéticos, directos e indirectos.

     

  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - U9T9 Valoración agraria

    9.1- Valoración : concepto y fines.

    9.2 – Criterios de valoración : valor venal; costo de producción; valor de transformación; valor de capitalización. Actualidad y potencialidad; normalidad. Causas de la variación del valor.

    9.3 – Agrotimesía : concepto.

    9.4 – Valoración de la tierra y las mejoras.

    9.5 – Metodología : métodos analíticos y sintéticos, directo

Material
  Descargar Archivo  
Programación lineal   Lectura Teórica
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - U5T5 La programación lineal

    5.1 Programación lineal. Fundamentos. Resolución gráfica. Resolución por computación. Estabilidad de la solución o plan óptimo. Interpretación del primal y el dual. Costo de oportunidad de los recursos

  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - U5T5 La programación lineal

    5.1 Programación lineal. Fundamentos. Resolución gráfica. Resolución por computación. Estabilidad de la solución o plan óptimo. Interpretación del primal y el dual. Costo de oportunidad de los recursos

  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - U8T8 Programación lineal

    La programación lineal. Programación lineal. Fundamentos. Resolución gráfica. Resolución por computación. Estabilidad de la solución o plan óptimo. Costo de oportunidad de los recursos. El uso de la programación lineal en la formulación de raciones.

Material
  Descargar Archivo  
TP - Presupuestos Parciales   Video Clase
Fuente: CEA - FAZ
Resumen
Explicación del práctico correspondiente
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - TP1 Presupuestos parciales
  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - TP1 Presupuestos parciales
  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - TP5 Presupuestos parciales
  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - TP7 Presupuestos parciales
Material


Presupuesto Parciales   Video Clase
Fuente: CEA - FAZ
Resumen
Video clase correspondiente al tema presupuestos parciales.
Recomendado para
  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - U4T4 El modelo de decisión - Introducción a las técnicas presupuestarias

    4.1 -. Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos agropecuarios de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre.

    4.2 - Presupuestos parciales. Aplicaciones agrícolas y ganaderas. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Variabilidad y probabilidad para al estimación y proyección de Márgenes brutos.

    4.3 - Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - U4T4 El modelo de decisión - Introducción a las técnicas presupuestarias

    4.1 -. Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos agropecuarios de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre.

    4.2 - Presupuestos parciales. Aplicaciones agrícolas y ganaderas. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Variabilidad y probabilidad para al estimación y proyección de Márgenes brutos.

    4.3 - Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - U7T7 Presupuestos parciales

    Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos en producción animal de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre. Presupuestos parciales. Aplicaciones agropecuarias. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Punto de equilibrio. Variabilidad y probabilidad para la estimación y proyección de Márgenes brutos. Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U11T11 Presupuestos parciales

    11.1 - Presupuestos: Concepto y clasificación. Tipos de presupuestos en producción animal de aplicación más frecuente. El modelo para la toma de decisiones. Características y alcance. Necesidad de la generación de supuestos. Modelo de resultados de corto y largo plazo. Validación del modelo. Estabilidad e incertidumbre.

    11.2 - Presupuestos parciales. Aplicaciones agropecuarias. Beneficios en el corto plazo; umbrales de precio y rendimiento. Punto de equilibrio. Variabilidad y probabilidad para la estimación y proyección de Márgenes brutos. Presupuestos totales. Información necesaria. Selección de actividades. Periodo de aplicación. Proyección de ingresos y costos ganaderos y agrícolas. Limitaciones.

Material


Valor del Dinero en el Tiempo   Lectura Teórica
Fuente: CEA - FAZ
Recomendado para
  • Agro Agro :: Formulación Y Evaluación De Proyectos - Plan 2003 - U5T5 Evaluación de inversiones - Análisis de sensibilidad.

    Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.

  • Agro Agro :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2003 - U6T6 Valor del dinero en el tiempo

    6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.

    6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.

     

  • Zoot Zoot :: Formulación Y Evaluación De Proyectos - Plan Plan de estudios 2011 - U5T5 Evaluación de inversiones - Análisis de sensibilidad.

    Valor del dinero en el tiempo. Indicadores sintéticos financieros. TIR Tasa Interna de Retorno. VNA Valor actualizado neto. RBC Relación Beneficio Costo. PRC Período de recuperación del capital.

  • Zoot Zoot :: Gestión De La Empresa Agropecuaria - Plan 2011 - U6T6 Valor del dinero en el tiempo

    6.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal efectiva y real.

    6.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo. Criterios para el Cálculo del capital de trabajo.

  • Vet Vet :: Administración Rural - Plan 2008 - U9T9 Valor del dinero en el tiempo

    Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa  de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.  El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones,  impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.

  • Vet Vet :: Economía Y Administración Rural - Plan 2018 - U12T12 Evaluación financiera de inversiones

    12.1 - Concepto de inversión. Valor del dinero en el tiempo. Tasa de interés: Capitalización y descuento. Tasa nominal, efectiva y real.

    12.2 - El flujo neto de fondos (Cash flow) en flujos regulares e irregulares. Tratamiento de las amortizaciones, impuestos. El flujo neto de fondos ajustados en el tiempo.

    12.3 - Evaluación financiera. Indicadores: periodo de recuperación del capital, valor actual neto (VAN ó VPN), relación beneficio/costo (R.C/B) y tasa interna de retorno (TIR). Criterios de aceptación o rechazo. Decisión en proyectos alternativos. Análisis incremental, eficiencia marginal del capital.

    12.4 - Análisis de sensibilidad.

    12.5 - Financiamiento de las inversiones. Rentabilidad del capital propios. Vinculación al crédito. Sistemas de amortización del capital. Período de gracia. Indicadores con financiamiento. Rentabilidad y capacidad de pago. Efecto Leverage. Análisis de sensibilidad.

Material
  Descargar Archivo  

Programas de estudio